La Economía Circular Sostenible
Nuestros sistemas económicos actuales -capitalismo, comunismo y socialismo- están anticuados. Se remontan a una época en la que el hombre, como corona de la creación, debía someter al mundo y a los animales, en la que las guerras, la pobreza y las enfermedades estaban a la orden del día y los recursos naturales parecían infinitos. No sirven para resolver nuestros problemas actuales, ya que son en parte la causa de nuestros problemas: combatir el calentamiento global y el cambio climático, “descontaminar” el aire contaminado, fornecer agua potable, producir alimentos sanos, garantizar los derechos y deberes humanos, promover una sociedad pacífica gracias a una educación inteligente, un sistema sanitario sano y un transporte público cómodo, proteger seriamente el medio ambiente reciclando materiales sin dejar atras basura, considerar a los animales como seres sensibles, diezmar la superpoblación con mentes inteligentes y poner una cerrojo eficaz frente al sistema financiero y la corrupción. ¿Por qué no sirven? Porque todo gira en torno al capital, al poder y a su distribución, las personas y el medio ambiente son secundarios.

La Economía Circular Sostenible se basa en principios económicos, ecológicos y sociales, por lo que es idónea para resolver los problemas mencionados.
La sostenibilidad sólo puede lograrse si las 3 partes de nuestra sociedad – los ciudadaños, la política y la economía- se benefician de alguna manera. El dinero es un buen medio para conseguirlo. Aceptado en todo el mundo. Los ciudadanos obtienen dinero si protegen el medio ambiente, se comportan socialmente con sus semejantes y los animales y no explotan asocialmente a sus empleados. La política consigue dinero cuando los políticos siguen a los consejos de ciudadanos y científicos inteligentes, imponen regulaciones a la economía y no dividen la sociedad en partidos. La economía recibe dinero si protege el medio ambiente, hace algo positivo por la sociedad y no piensa sólo en el dinero [campañas de desinformación de las grandes petroleras].
Estamos creando el fondo de futuro sostenible “FILII FUTURI“. Todos los ciudadanos de todos los países cumplen determinadas desafios generando valores positivos con acciones positivos. Esto llena eL fondo de valores positivos permitiendo crear dinero valioso.
Cada región del mundo recibe entre 15 y 100 billones de euros al año, según sus esfuerzos sostenibles.
Algunos ejemplos para ilustrar lo que nos espera: no (sólo) pagamos la gasolina con dinero, también la ganamos con nuestro sudor cuando hacemos deporte. Cualquier gilipollas puede pisar el acelerador, pero los que se ganan la gasolina con el sudor lo hacen con más suavidad. Volvemos a las raíces, a la vida de nuestros antecestros viviendo un mes sin coche, un mes duchándonos con agua fría, un mes sin frigorífico, un mes sin televisor, un mes sin móvil, una dieta sana, no comer carne todos los días, matar nosotros mismos a los animales, reciclar, no tirar basura, hacer deporte …







La Triple-Cero-Política
Cero energía fósil:
Cualquier gilipollas puede pisar el acelerador. Pagamos el combustible del coche con nuestro sudor al hacer footing, montar en bicicleta o en el gimnasio.
Cero violencia:
La paz interior lleva a una vida sin violencia.
Una vida sin violencia lleva a una familia sin violencia.
Una familia sin violencia lleva a una comunidad sin violencia.
Una comunidad sin violencia lleva a una ciudad sin violencia.
Una ciudad sin violencia lleva a un país sin violencia.
Un país sin violencia lleva a la paises sin violencia.
Paises sin violencia llevan a la ausencia de guerras entre países.
La ausencia de guerras entre países lleva a la paz en la Tierra.
La paz en la Tierra debe reforzarse día a día mediante la paz interior.
Cero basura:
Los padres cariñosos no dejan basura a sus hijos.
No queremos vuestra basura, queremos un medio ambiente limpio.
Reciclamos el 100 %.
O ordenaís o nosotros ordenamos a vosotros.
Los ciudadanos, la política y la economía de cada región del mundo reciben entre 15 y 100 billones de euros al año según sus esfuerzos sostenibles.
Dividimos el mundo en 12 regiones del mundo:
América del Norte, América del Sur, Europa, África del Norte, África del Sur, Rusia, Oriente Medio y Asia Central, Asia Meridional, Asia Oriental, Asia Sudoriental, Australia + Oceanía y las Nuevas Colonias.

Ha llegado el momento de dar un nuevo salto cuántico en la filogenia del hombre, de dejar atrás al violento y destructivo “Homo bellicosus” así como al egoísta y despiadado hombre basura “Homo quisquiliarum” y avanzar hacia el
Homo sapiens sapiens,
un ser humano, que vive en simbiosis armoniosa con sus congéneres y las criaturas de otras especies en la naturaleza de la Madre Tierra, mostrar respeto y tolerancía a los dioses de otros seres de otros planetas y explora las galaxias cercanas y lejanas del universo / cosmos.
"Queridos padres, sois nuestro mayor problema".
Nosotros, los Niños del Futuro, la generación más joven, queremos hablar abiertamente con ustedes. Sabemos que nos queréis y que deseáis lo mejor para nosotros. Pero hay un gran problema que debemos abordar: La forma en que estáis abordando los retos de nuestro tiempo está teniendo un impacto dramático en nuestro futuro. Simplemente tememos que el modo de vida moderno esté destruyendo el planeta. Seréis la primera generación que deje el planeta en peor estado que cuando lo recibisteis. Os pedimos que comprendáis nuestro punto de vista y que trabajemos juntos para encontrar soluciones.
Calentamiento global y cambio climático:
Usted ha vivido una época en la que la industrialización y el progreso económico estaban en primera línea. Pero las consecuencias de este crecimiento son ahora evidentes: el calentamiento global y el cambio climático amenazan nuestros medios de vida. Deberías enfrentarte a estos problemas
en serio, reduce tu consumo destructivo de combustibles fósiles y participa en un modo de vida más sostenible. Madre Naturaleza Flower Power.
Degradación del medio ambiente:
Creemos que los padres cariñosos NO DEJAN BASURA a sus hijos. Hoy en día, 8.000 millones de personas producen 2.000 millones de toneladas de residuos al año. Una cantidad enorme. La codicia económica y la falta de respeto por la Madre Naturaleza están conduciendo a la extinción masiva de especies (quizá incluida la nuestra) y a niveles de contaminación sin precedentes.
Paz mundial:
La Segunda Guerra Mundial terminó con dos bombas atómicas, la Tercera Guerra Mundial comienza con una, dos, tres, diez, cien o mil bombas atómicas. No queremos una tercera guerra mundial. Además de las armas nucleares, también hay que limitar las armas convencionales para luchar contra la delincuencia organizada. Menos delincuencia => más seguridad => más felicidad. Esa es lógica protectora.
Justicia social:
Luchamos por un mundo en el que todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades, independientemente de su sexo, color de piel, religión u orientación sexual.
Educación e igualdad de oportunidades:
Los padres crean para sus hijos un sistema educativo que corresponde al que les hubiera gustado tener a ellos mismos. El sistema occidental está anticuado y debe evolucionar para responder a las exigencias del mundo moderno. Necesitamos un sistema que fomente el respeto por los profesores y los mayores y la disciplina como el de Oriente, sin suprimir el espíritu libre, el pensamiento crítico y la creatividad.
Transformación digital
El mundo digital ha cambiado profundamente nuestras vidas. Aunque aún recuerde un mundo sin Internet, estamos creciendo en una realidad interconectada. En un mundo en el que las personas se reducen a ceros y unos, hay que minimizar riesgos como los problemas de privacidad y el ciberacoso. No debemos olvidar que los niños necesitan moverse y jugar a juegos que no requieran una pantalla. Fuera del mundo virtual, a la realidad. Fuera de casa, en la naturaleza. “No debemos olvidar que los adultos también necesitan hacer ejercicio para que su cuerpo no se oxide. “¡En sus marcas, listos, ya!
Queridos padres, necesitamos vuestro apoyo, vuestra comprensión y vuestra voluntad de colaborar con nosotros para llevar a cabo los cambios necesarios. Sólo así podremos marcar el rumbo de un futuro digno de ser vivido para nosotros y para las generaciones venideras.
O hacemos lo que hay que hacer y creamos un paraíso en la Tierra o seguimos como hasta ahora (business as usual) y toda la humanidad perecerá.
En los próximos 50 años, hay (una vez más) una serie de peligros potenciales que suponen una grave amenaza para la humanidad. Estas amenazas van desde las crisis medioambientales y sanitarias hasta los riesgos tecnológicos y geopolíticos, que a menudo están interconectados y, por tanto, pueden intensificarse. Los fenómenos meteorológicos extremos afectan a la producción agrícola debido a los cambios en las condiciones climáticas. El empeoramiento de las crisis del agua provoca conflictos e incluso guerras entre países vecinos y catástrofes humanitarias en muchas partes del mundo. La creciente resistencia de los patógenos a los antibióticos y las enfermedades crónicas debidas a estilos de vida poco saludables pueden dar lugar a nuevas enfermedades altamente contagiosas y mortales que se extienden por todo el mundo y causan inmensos daños sanitarios, sociales y económicos. Consecuencias incalculables del fracaso de los sistemas de inteligencia artificial, la ciberdelincuencia, la manipulación genética y la biología sintética. Un antiguo agente del KGB que, como presidente ruso, puede decidir el despliegue de 6.000 misiles nucleares con sólo pulsar un botón. El terrorismo islamista. La desigualdad económica y social que provoca movimientos migratorios masivos y conflictos en los países de acogida. La automatización y el cambio tecnológico que están destruyendo puestos de trabajo. La continua deforestación de las selvas tropicales agrava el cambio climático. Los residuos plásticos y la contaminación química de los océanos amenazan los ecosistemas marinos y la salud humana.
Os damos 11 buenas razones que son objetivas, científicas y lógicas. Podeís creerlas o no, según vuestra inteligencia. O podeís elegirlas subjetivamente, como hacen los políticos ávidos de poder, los empresarios ávidos de dinero o los demagogos mendaces, e interpretar las mismas cifras según os convenga. Eso depende de vuestro egoísmo y falta de escrúpulos. Pero ahora ya no podeís decir que no supisteís nada. Esa excusa ya no es válida.
La situación es grave, pero no desesperada. Gracias a Dios.
Una simple pregunta:
¿Qué debemos hacer para garantizar la supervivencia de la humanidad?
Una respuesta sencilla:
Protección del medio ambiente y del clima
-
Las medidas para reducir las emisiones de CO2 son cruciales para mitigar el cambio climático. Simplemente ahorrando en el sentido de la frugalidad, cambiando a energías renovables, tecnologías de eficiencia energética y protegiendo los bosques. Menos coche, más bici.□ .
-
Las prácticas agrícolas deben ser sostenibles para proteger los suelos, los recursos hídricos y la biodiversidad. Abolición de los monocultivos, reintroducción de las explotaciones familiares y la jardinería de aficionados, así como la cría de animales en familias en lugar de en masas.


Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.